SOLICITUD CODIGO LEI
La solicitud codigo LEI toma solo algunos minutos
Si quiere tramitar la solicitud de su código LEI, puede hacerlo de forma rápida y fácil a través del siguiente formulario. Gracias a nuestro sistema, solicitar el código LEI es más sencillo que nunca. Introduzca los datos esenciales de su empresa, su información de contacto y verifique las casillas del apartado inferior.
Además, al realizar la solicitud LEI con nosotros, podrá acceder a ventajas por períodos de renovación más largos. De este modo, podrá escoger entre abonar las tasas durante uno, tres o hasta cinco años, obteniendo los mejores precios. Además, si presenta toda la información antes de las 17:00, lo obtendrá en el mismo día. Sin horarios ni esperas: ahorre tiempo y dinero con su la solicitud de su código LEI. Solicite el suyo ahora.
Solicitud código LEI
Nuestro objetivo es realizar el proceso LEI de manera rápida, sencilla y eficiente. Para solicitar un LEI siga el siguiente proceso de tres pasos.
-
Rellene los espacios en blanco en el formulario de solicitud código LEI.
En la mayoría de las circunstancias la información de la compañía se recopila de manera automática desde la base de datos del Registro de sociedades (Registradores de España). Si solicita un código LEI para una compañía o una organización que no está registrada en el Registro mercantil, cargue su documentación de registro desde las autoridades tributarias (Agencia tributaria) para verificar la dirección legal, nombre de la Fundación / Fideicomiso / Programa / Compañía y la firma de la autoridad para la entidad.
-
Presente su solicitud y abónela con una tarjeta de crédito o por una cuenta de PayPal.
-
Sus datos se enviarán para la validación de los mismos y se le enviará un LEI por correo electrónico.
Si los datos presentados no son correctos o la entidad legal no puede identificarse desde las bases de datos públicas, contactaremos con usted para verificar la información aportada.
¿Qué ocurre si la entidad legal no está registrada?
La mayoría de las compañías o entidades están registradas con una o varias autoridades de registro. Una autoridad de registro puede ser un registro de compañías oficial como el Registro Mercantil o las autoridades tributarias (Agencia tributaria)
Si la entidad no está registrada pero todavía necesita un LEI, cargue un documento al presentar la solicitud. Puede ser una escritura de fideicomiso, un registro con las autoridades tributarias o un contrato.
¿Puedo solicitar un código LEI si no soy un representante legal de la compañía?
Sí, puede solicitar un LEI si usted no es el representante legal de la compañía. Sin embargo, contactaremos con usted para que el representante legal de la compañía firme una carta de autorización. Le proporcionaremos la carta de autorización por correo electrónico y puede escanear la copia firmada o tomar una foto con su teléfono móvil.
¿Puedo solicitar un LEI para una compañía registrada en otro país?
Sí, puede solicitarlo para una compañía registrada en otro país. Rellene la solicitud cómo se registró en el registro de sociedades local. Después de ello, podemos completar el proceso de validación desde el registro correspondiente.
Mi compañía es propiedad de otra compañía - ¿de qué y cuándo tengo que informarla?
De conformidad con la normativa de la GLEIF, las entidades legales están autorizadas a proporcionar información acerca de la matriz y de la entidad matriz final. El hecho de que una compañía posea una parte o todas las acciones de otra compañía no es suficiente para reconocerla como una entidad matriz.
A una entidad matriz solo hay que informarla si:
- La matriz posee MÁS DEL 50% de la entidad filial.
- Y la entidad matriz consolida los resultados financieros en su informe anual.
Si la entidad filial es propiedad de la matriz pero la matriz no consolida los resultados, entonces de conformidad con los términos de la GLEIF, esta no es una relación filial/matriz.
¿Qué información tengo que proporcionar si la entidad legal es propiedad de otra compañía y las cuentas anuales están consolidadas?
- Nombre y dirección de la entidad matriz
- Primera fecha de relación conocida
- Período contable (del último informe anual consolidado)
- Prueba de consolidación. Actualmente la única prueba de consolidación veraz es el último informe anual consolidado de la empresa matriz.
¿Qué ocurre si no puedo proporcionar esta información?
Si la entidad legal no tiene relaciones o no puede informar a la entidad matriz mientras solicita un código LEI, será necesario indicar una de las siguientes razones:
- Personas físicas: No hay entidad matriz de conformidad a la definición usada, ya que una persona o personas físicas controlan la entidad sin que ninguna entidad legal intermediaria cumpla con la definición de matriz de consolidación contable.
- Sin consolidación: No hay entidad matriz de conformidad a la definición usada, ya que entidades legales no sujetas a la preparación de estados financieros consolidados controlan la entidad.
- Ninguna persona conocida: No hay entidad matriz de conformidad a la definición usada en la GLEIF, ya que existen personas desconocidas que controlan la entidad (por ejemplo, accionariado diversificado).
- Obstáculos legales: Obstáculos en las leyes o las normativas de una jurisdicción impiden la presentación o publicación de esta información. La entidad no puede publicar la entidad matriz en la base de datos mundial del código LEI.
- No obtenido el consentimiento: El consentimiento de la matriz era obligatorio bajo el marco jurídico aplicable y la matriz no dio su consentimiento o no pudo ser contactada.
- Compromisos legales vinculantes: Compromisos legales vinculantes (diferentes a las leyes o normativas de una jurisdicción), como artículos que rigen la entidad legal o un contrato, impiden la presentación o publicación de esta información.
- Perjuicio no excluido: La entidad filial ha tratado de consultar a la entidad matriz acerca de la presentación de la información de la matriz pero no pudo confirmar la falta de perjuicio de tal manera que pueda impedir adecuadamente riesgos de responsabilidad para la entidad filial.
- Divulgación perjudicial: La divulgación de esta información sería perjudicial para la entidad legal o para la matriz pertinente. Esta incluirá razones aceptadas normalmente por autoridades públicas en similares circunstancias, basado en una declaración por parte de la entidad.
¿Cuál es la diferencia entre la matriz y la matriz final?
Entidad matriz - Primera matriz conocida que consolida las cuentas financieras de la entidad filial.
Matriz final - La matriz de consolidación final de la filial y de la entidad matriz.
Un ejemplo:
- La compañía Registro LEI solicita un código LEI.
- La compañía LEI LTD posee (>50%) de la compañía Registro LEI y consolida los resultados de Registro LEI.
- La empresa Código LEI LTD posee (>50%) de la compañía LEI LTD y la compañía Holding de Matriz Final de Código LEI LTD posee (>50%) de Código LEI LTD.
Entidad filial- Registro LEI
Matriz directa - LEI LTD
Matriz final - Holding de Matriz Final de Código LEI LTD
¿Qué información se incluirá en los informes de código LEI?
La información de LEI consta de 2 niveles.
Datos de NIVEL 1 del código LEI: información general acerca de la entidad legal. Respuestas a la pregunta: ¿Quién es quién?
- Nombre legal
- Nombres anteriores de la entidad o variantes
- Dónde ha sido registrada la compañía
- Numero de Identificacion Fiscal de la entidad en el registro
- Jurisdicción
- Forma jurídica
- Estado (activa, extinguida, fusionada y disuelta)
- Direcciones (legal y de la sede central)
Información del registro LEI:
- Fecha de registro
- Última actualización - ¿cuándo fue la última actualización de la información de LEI?
- Estado - Emitido - Vencido - Retirado - Anulado – Pendiente de archivar
- Próxima fecha de renovación - cuándo tiene que renovarse de nuevo la información de LEI para mantener activo el LEI
- Emisor de LEI - La LOU que es el gestor actual de este LEI
Más información acerca de los datos de Nivel 1 del LEI
Datos de NIVEL 2 del código LEI: ¿Quién pertenece a quién?
Información acerca de las relaciones entre la matriz, la filial y la matriz final. También incluye excepciones si no se comunican datos de Nivel 2.
Para más información acerca de los DATOS DE NIVEL 2 del código LEI